Servicio de Apoyo y Acompañamiento a Comunidades de vecinas y vecinos en Escalera
En el Servicio de Apoyo y Acompañamiento a Comunidades de Vecinos y Vecinas en Escalera acabamos de cumplir dos años. Y por ello queremos recordar los objetivos que tenemos y asi continuar con nuestro trabajo:
– Realizar prospección, diagnóstico y propuesta de intervención según las necesidades de la comunidad de vecinas/os
– Fomentar la cohesión en las comunidades que facilite la participación y la toma de decisiones en cuestiones que afectan a la comunidad
– Capacitar para el uso de la herramienta de mediación en la convivencia cotidiana por parte de las vecinas y vecinos
– Promover la vinculación de la comunidad de vecinas/os con los recursos y prestaciones sociales, culturales y deportivos de la zona
– Reforzar la detección y vinculación con residentes en situaciones de vulnerabilidad susceptibles de intervención a través de los servicios sociales de atención primaria
– Realizar detección y acompañamiento en la gestión de situaciones de insalubridad doméstica
– Realizar difusión de buenas prácticas relacionadas con las comunidades en intervención
Actualmente el Servicio esta presente en Villaverde Alto, San Cristóbal, Butarque y los Rosales con un equipo formado por 6 profesionales de la intervención social. Cuando llegamos a una nueva comunidad lo primero que realizamos es un diagnóstico de la situación contando con la participación de los residentes, y en función de las conclusiones extraídas se comienza la implementación de la fase de intervención hasta que, llega el momento en el que las profesionales ya no sean necesarias y la comunidad funciona por si misma.
Durante el último año hemos atendido a mas de 40 comunidades de vecinas y vecinos, siendo las problemáticas más comunes el impago y dificultades en la gestión; Lo que genera la dificultad para el mantenimiento del edificio y los servicios básicos. Otro tema importante que nos llega, son las barreras
arquitectónicas que mantiene encerrada a población más vulnerable, así como el uso inadecuado de las zonas comunes donde se producen enfrentamientos entre los afectados y las personas que usan dichos lugares.
Nos gustaría destacar, algunas buenas prácticas realizadas como la intervención en la zona de Plata y Castañar donde se ha llegado a conseguir que se mejore la salubridad de las comunidades y la mejora de la convivencia entre otros muchos avances. También la actuación que se esta comenzando a realizar en la zona de San Dalmacio, donde desde los servicios se han recogido las demandas vecinales y se ha buscado generar sinergias en la elaboración de la estrategia de
intervención por parte de los diferentes recursos implicados mejora de la convivencia en la zona.
También hemos apoyado el tejido comunitario de Villaverde participando tanto en la preparación como en la ejecución de diversas actuaciones comunitarias y sumándonos en la participación en las mesas comunitarias, Plantaforma y otras formas de organización del tejido comunitario del Distrito.
Queríamos terminar danto las gracias a todas las vecinas y vecinos implicados, que nos han dejado acompañarlos a lo largo de este último año convirtiéndonos, gracias a sus enseñanzas en unas mejores profesionales. Y gracias a Servicios Sociales de Villaverde por continuar contando con nosotras.