Este evento, organizado por el Servicio de Inclusión Comunitaria para jóvenes del Departamento de Servicios Sociales de Villaverde y enmarcado en las actividades dedicadas al 8 de marzo para conmemorar el día internacional de la mujer, estaba previsto para el 25 de marzo pero debido a la lluvia tuvo que ser aplazado para el viernes 6 de mayo de 16:00 a 21:00 horas. Lo que permitió incorporar al cartel definitivo nuevas artistas y colectivos.
En esta nueva fecha el tiempo acompañó y disfrutamos de todo un festival artístico con representación de diferentes estilos musicales como flamenco, rap, melódico, baile, poesía y talleres artísticos de graffiti, deportes, trenzas, turbantes, pequeñas esculturas con bolígrafos 3D y la creación de chapas e imanes personalizados.
A continuación, se incluye una breve reseña de cada artista y colectivo implicado en el evento y su Instagram para que puedas saber más de ellas.
- DJ ESKARNIA @eskarnia. Mc, Beatmaker & Dj. Organizadora del colectivo Hip-Hop hecho por mujeres, con una trayectoria de 20 años sobre las tablas.
- TEEYA HM @cooldangerousmilkshakee. Artista hondureña interdisciplinar iniciándose en el mundo de la música y el rap. Vecina de Villaverde Bajo y participante de los talleres de rap y danza de @villaverdejovenes
- LA NEGRI @negri.heredia. Mujer gitana, artista internacional criada en Orcasitas. Percusionista, cantaora de flamenco y activista por los derechos LGTBIQ+, migrantes, la lucha contra el cáncer y la erradicación de la violencias machistas.
- SAN FÉMINAS CREW @sanfeminascrew. Grupo de bailarinas jóvenes de San Fermín Orcasur que vienen a presentar una actuación en la que enseñarán todas las cosas que aprenden en el Espacio Joven de San Fermín, en ellas la caracterización, la producción y el dancehall.
- SCSC2K – SANCRIS STREET CULTURE @scsc2k. Chicas jóvenes del barrio de San Cristóbal de Villaverde que con ayuda de educadoras/es de su instituto han creado este grupo de baile. Bailan y crecen juntas desde hace 3 años. Son un grupo lleno de diversión y ganas de seguir aprendiendo.
- ARTEMISA SEMEDO @arte_sen_medo. Poeta y facilitadora de talleres de escritura creativa cómo vehículo para hablar de nuestras emociones y sentimientos. La escritura es una herramienta de sanación, de liberación, de empoderamiento que nos ayuda a reescribirnos y a ser las protagonistas de nuestras historias y vivencias. Además, en su quehacer poético mezcla otras disciplinas con la poesía como puede ser música y danza.
- FÁTIMA BOURHIM @fatimabourhim11. Cantante, música y fisioterapeuta especializada en la Salud de la Mujer, integrante de la Asociación Sobre Los Márgenes @slmargenes. Grupo de jóvenes implicadas en la acción social, la educación, la lucha antirracista, feminista y ambiental.
- BEWIS DE LA ROSA @bewisdelarosa. Proyecto musical de Beatriz del Monte basado en el concepto <Rural rap>. Artista dedicada a la investigación, creación y talleres de danza, teatro-físico y performance.
- ERIKA DOS SANTOS @erika2santoss. Rapera del barrio de San Cristóbal de los Ángeles de Villaverde. Referente del freestyle femenino y pionera en las batallas de rap en España.
- LAS LIDERESAS DE VILLAVERDE. Son un colectivo formado por mujeres mayores de 65 años creado en 2014 que desarrolla actividades feministas e iniciativas diversas en el Distrito de Villaverde.
Para los diferentes talleres contamos con la participación de las siguientes asociaciones y colectivos.
- Los talleres de TRENZAS Y TURBANTES estuvieron dinamizados por la Revista NNEM @revista.nnem. Revista sociocultural que, a través de sus narrativas, quiere conectar a la diáspora africana y afrodescendiente con sus raíces. Medio de comunicación con el foco puesto en la diversidad y el antirracismo.
- El MURAL COLABORATIVO estuvo a cargo del Colectivo YO SOLO PINTO @yosolopinto. “Yo solo pinto” es un colectivo artístico que forma parte del movimiento cultural inclusivo ESPRINTA®. Dicho colectivo abraza la libre creación hilando nexos entre las distintas disciplinas artísticas para la creación y desarrollo de sus obras y proyectos.
- Los talleres de BOLÍGRAFOS 3D y de IMANES Y CHAPAS, estuvieron organizados por el grupo de chicas del Servicio de Inclusión Comunitaria de jóvenes de Villaverde. Grupo no mixto de chicas y otras disidencias del Distrito de Villaverde que ha empezado a crearse en el mes de marzo de este año, con la intención de disfrutar de actividades de ocio y actividades formativas mientras aprovechamos para hablar de las diferentes problemáticas que atravesamos las mujeres.
Si quieres saber un poco más de los diferentes talleres, actividades, exhibiciones y actuaciones del I Festival de Mujeres Jóvenes Artistas, consulta nuestro Instagram.
+Info: Instagram: @villaverdejovenes



















0 comments on “I Festival de Mujeres Jóvenes Artistas de Villaverde”