Las Fiestas de Villaverde son una enorme explosión de alegría y celebración de la vida y de la diversidad de sus gentes. Organizadas por las asociaciones vecinales, el tejido comunitario y la junta de distrito recogen una gran variedad de intereses y actividades culturales, familiares, deportivas, etc.
En estos festejos barriales del 2023, el programa ha colaborado con las asociaciones del barrio, organizado algunas actividades comunitarias y de convivencia que a continuación os contamos.
Butarque
La participación del Programa Comunitario en las Fiestas de Butarque se ha canalizado, como viene siendo habitual, a través de la Mesa “Moviendo Butarque”, que a su vez ha estado en permanente coordinación con la Asociación de Vecinos Independientes de Butarque (AVIB). Desde la Mesa se establecieron dos comisiones de trabajo, una orientada al fomento de la participación infantil y juvenil, y otra encaminada a elaborar una propuesta que incidiese en el refuerzo del sentimiento de pertenencia al barrio y a la promoción de la convivencia.
De esta manera, y en relación a estas dos líneas, finalmente se realizó un torneo de baloncesto y concurso de triples liderado por grupos de jóvenes del barrio a raíz de un proceso participativo previo, y se montó una carpa con las siguientes actividades: “Pasapalabra” sobre el barrio y sus recursos, exposición y taller de generación de “memes” sobre Butarque, y un “photocall” sobre la convivencia. Todas estas actividades tuvieron lugar el viernes 23 de junio por la tarde, dentro de la programación general de las Fiestas de Villaverde.


San Cristóbal
La primera semana de julio, la Plaza Pinazo de San Cristóbal acogió tanto la Semana Cultural organizada por la Asociación Vecinal La Unidad de San Cristóbal como las Fiestas barriales.
En estos eventos participó el Programa de Intervención Comunitaria, añadiendo a la parrilla de actividades un Pasapalabra Comunitario y un Photocall de Convivencia, que fueron dinamizados por el Equipo Comunitario, el Servicio de Mediación y el Servicio de apoyo Comunidades de Vecinas/os.

Pese al calor, peques y mayores pusieron a prueba su conocimiento del barrio y de los espacios comunitarios con esta ruleta de preguntas, que dio lugar también a compartir vivencias y anécdotas personales, así sorpresas y descubrimientos respecto a todo lo que se está movilizando en el barrio a raíz del Diagnóstico Comunitario publicado este curso.
Otra divertida actividad que se realizó en la Semana Cultural de San Cristóbal fue un photocall, donde las vecinas y vecinos compartieron sus conocimientos sobre ¿Qué es la convivencia para ti?
La actividad tuvo mucha acogida y participación entre los adultos, jóvenes y
niñas/os que se acercaban en grupo. Muchas fueron las ideas: desde recoger la basura, no hacer ruido, saber escuchar, respetar a los adultos mayores y niños, respeto mutuo, fueron muchas las propuestas que fueron surgiendo, en medio de un ambiente de fiesta, buen tiempo y música con la cantautora Alicia Ramos, quien también ha participado en nuestra actividad.
Así mismo hemos aprovechado para dar a conocer el “Servicio de apoyo y acompañamiento social a comunidades de vecinas/os de escalera” del Distrito en estas Fiestas de Villaverde.

Villaverde Alto
La primera semana de junio se realizó la Semana de la Primavera, donde varios Servicios del Proyecto de Intervención Comunitaria de Servicios Sociales, prepararon distintos talleres donde, a pesar de la lluvia de esos días y el cambio de lugar, los niños, niñas y personas adultas que se acercaron disfrutaron de todos ellos.
El Servicio de Apoyo y Acompañamiento a Comunidades Vecinales Escaleras, hizo una manualidad donde se pudieron hacer bonitas flores para decorar su rellano. Todo aquel que se acerco pudo elaborar su flor y colaborar con aquellos que necesitaban ayuda, creando un espacio de cooperación y convivencia.
Al día siguiente, el Servicio de Mediación llevó a cabo un taller de pulseras con la temática de la convivencia. La idea de esta actividad era transmitir la idea de convivencia y sus elementos mediante la realización de una pulsera.
Así, realizamos una pequeña introducción sobre la convivencia y su importancia, dando pie a que las participantes puedan expresar lo que para ellas representa la convivencia, lo que opinan de la misma, etc. Después confeccionaron la pulsera mediante abalorios de diferentes formas y colores. Cada color representaba un elemento de la comunicación, siendo todos ellos necesarios e indispensables, dado que vertebran la convivencia.


El Servicio de Apoyo a la Intervención Comunitaria también participó en la jornada de la mano de la Biblioteca Pública María Moliner. En una mesa adornada por las flores cultivadas en los viveros de Afandice, se invitó a conocer el Club del Jardín, que quiere convertirse en un espacio más del barrio para el aprendizaje y el encuentro. Las participantes del taller de ganchillo también pudieron mostrar sus maravillosas obras realizadas en su actividad semanal.

0 comments on “El programa de Intervención Comunitaria también se va de Fiestas”