
Si tuvieras que representar en una imagen Villaverde ¿Cuál escogerías? No, no es una pregunta trampa, ni tampoco fácil.
Villaverde es un distrito grande y diverso, con multitud de paisajes, edificios, fábricas… Realidades diversas, como lo son sus vecinas y vecinos y que, sin embargo, se encuentran, comparten, conviven y habitan las mismas calles plazas, mercados…
El proyecto Habitar Villaverde quiere recoger las diferentes miradas y percepciones del distrito, explorar los espacios comunes, aquellos sobre los que construimos nuestra identidad como cómo distrito, sin que ello implique renunciar a las identidades propias de los barrios y colonias residenciales.
Un intento por tener una imagen más honesta y completa del distrito, que vaya más allá de la habitual construida sobre tópicos y estereotipos, que si bien reflejan una realidad, esta es muy parcial y tan sólo alimenta la estigmatización del territorio, e invisibilizan las enormes potencialidades y capacidades del lugar, y lastran las posibilidades de construir futuro, en el ejercicio – de siempre- resolver presentes.
Sin invisibilizar o minusvalorar las problemáticas existentes, se propone poner el énfasis en conocer y reconocerse en las fortalezas y oportunidades presentes, de posibilitar espacios donde las identidades diversas puedan encontrarse, de revalorizar aquello que permite mejorar el presente y definir futuros motivadores e ilusionantes.
ACTIVIDADES QUE CONSTRUYEN IDENTIDAD
Narrativas y Relatos / Recorridos Fotográficos
Recopilación de documentación audiovisual y narrativa en relación al distrito de Villaverde. Se trata de referencias culturales, históricas, sociales artísticas… que ayuden a reconocer y conocer mejor los imaginarios del distrito.
Postales Habitar Villaverde
Imágenes significativas de espacios de Villaverde, incorporadas en postales, cuyo propósito es reflexionar sobre la imagen del distrito de Villaverde.






Conversatorios, Podcast
Estos converstarios se han planteado como espacios de diálogo entre la vecindad en torno a temas recurrentes de otros diagnósticos realizados en el distrito y al conocimiento previo del distrito. La intención ha sido profundizar en estas cuestiones desde el debate y el diálogo. Estos conversatorios se han planteado
como espacio de relación entre vecindad diversa en donde poder compartir preguntas, reflexiones y empezar a plantear aspiraciones colectivas en torno al distrito.
Los conversatorios se han realizados conjuntamente con OMC Radio y el proyecto Interrbarrios, de manera que ha dado lugar a cuatro capítulos o podcast de radio, en donde en cada caso protagonistas han expresado y compartido diferentes realidades y visiones del distrito, centrando cada capítulo o tema sobre un tema
concreto, aunque en su conjunto, las reflexiones y temas se cruzan y se entremezclan inevitablemente.
• ¿Somos de Villaverde? Barrionalismo y Distrito

• ¿Cómo se identifican los jóvenes con Villaverde? Arraigos y desapegos

• ¿Cómo dialogan las identidades culturales con las territoriales? Interseccionalidad en Villaverde

• ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la identidad colectiva? Relatos y Narrativas

Paisajes Industriales.
Rutas de paisajes comentadas. Villaverde es un distrito de tradición industrial y obrera. Aunque hoy la actividad industrial no es la que fuere hace ya varias décadas atrás, la configuración y desarrollo actual del distrito está estrechamente vinculado a la presencia de estas grandes factorías y al desarrollo del ferrocarril.
En esta parte del trabajo se ha querido recoger algunos de los hitos de ese paisaje industrial, vestigios de una época y actividad, pero también de las transformaciones acontecidas tras el cese de esta actividad, se ha esbozado un recorrido por alguno de los elementos más icónicos de la actividad industrial de Villaverde entre el tramo del río Manzanares y la Nave Boetticher, realizando una investigación sobre los hitos del paisaje más relevante y entrevistas a vecindad. De este trabajo se ha desarrollado tres productos:
• Plano del recorrido
• Folleto informativo
• Paneles explicativos

