Actividades Villaverde

Plan de Convivencia de Villaverde. ¿Te unes?

II Plan de Convivencia de Villaverde

Como otro hito más en el largo recorrido comunitario de nuestro distrito, “Plan de Convivencia de Villaverde ¿Te unes?” ha sido el mensaje que se ha lanzado durante el otoño a entidades, asociaciones y organizaciones, al personal técnico y a la Administración del Distrito de Villaverde para construir entre todas y todos el “II Plan de Convivencia 2023-2027: Estrategias Comunitarias para la convivencia y cohesión social”.

Siguiendo la estela del primero, la construcción de este nuevo Plan se está impulsando por parte del Departamento de Servicios Sociales de la Junta Municipal y se está co-creando con los diferentes actores del Distrito. Para ello, en 2020 se creó una mesa técnica que ha liderado y motorizado los principales pasos que se han dado en esta creación conjunta.

Así el II Plan de Convivencia de Villaverde ha partido de la actualización de los diagnósticos participativos de los barrios y el Distrito en el que han participado 1.343 personas pertenecientes a la ciudadanía, recursos técnicos y la Administración. Posteriormente, se han destacado los retos principales del territorio en materia de convivencia y se han generado 18 talleres de elaboración y priorización de propuestas, en los que han participado 483 personas. Todo ello, ha dado como resultado un plan conjunto con medidas estructuradas en 5 grandes ejes de actuación (Villaverde Cohesionado, Cuidador, Intercultural, Inclusivo, Habitable) que marcarán los pasos hacia una mejor convivencia en el distrito en los próximos años como respuesta a los retos a los que nos enfrentamos.

Sin duda consideramos que lo más importante de este proceso es precisamente consolidar el Plan de Convivencia como una herramienta que tiene en cuenta las visiones de los actores protagonistas del territorio cuya implicación va desde la formulación de necesidades, problemáticas y retos, hasta la elaboración y puesta en marcha de líneas de actuación y medidas. De este modo, todos los agentes han sido activos y protagonistas en la generación de ideas para la mejora de nuestro Distrito, construyendo lo común y adaptando las políticas públicas. 

A continuación, se muestra una infografía explicativa que muestra la participación en el proceso de construcción del Plan. 

0 comments on “Plan de Convivencia de Villaverde. ¿Te unes?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: