La Mesa Comunitaria de Butarque es un espacio de encuentro, coordinación y acción de todos los agentes comunitarios de Butarque: asociaciones, colectivos, ciudadanía a título individual, recursos técnicos y administración. En la actualidad a la Mesa Comunitaria de Butarque acudimos en torno a 9 o 10 organizaciones para tratar las temáticas que más interesan al barrio así como para organizar acciones comunitarias que den respuesta a problemas identificados.

¿Cómo surgen las Mesas Comunitarias en Villaverde?
La propuesta de las Mesas Comunitarias parten de un trabajo iniciado en el 2016 del Plan de Convivencia de Villaverde. En la etapa previa al estado de alarma como consecuencia del COVID 19 la Mesa del Plan de Convivencia (constituida durante esos años) se encontraba en el punto de ir valorando la puesta en marcha de espacios territoriales, y apoyar los ya existentes.
Además, como durante la etapa del COVID, desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social surge la propuesta de generar espacios como las Mesas de Diálogo Social, se decide aprovechar esta idea y en la mesa del Plan de Convivencia se propone crear las Mesas Comunitarias en cada uno de los barrios del distrito (5), existiendo la posibilidad de creación posterior de otras en territorios más específicos y acotados, así como comisiones temáticas en función de las necesidades detectadas.
¿Qué funciones tiene y cuáles son sus objetivos?
En el último trimestre del 2020 se convocan las primeras reuniones de la Mesa y en ellas se decide que este espacio tendrán las siguientes funciones y objetivos:
- Es un espacio coordinación técnico-vecinal participativos y comunitarios estables, que promuevan el diálogo entre la institución, entidades, asociaciones y vecindad de Villaverde
- La mesa comunitaria como un espacio de difusión para dar a conocer los diferentes recursos y redes además de explicitar en mayor medida la acción para llevar a cabo las propuestas que surjan.
- Desarrollar el sentimiento de pertenencia al barrio.
- Potenciar la participación de la vecindad.
- Entre sus objetivos, servirá para minimizar los riesgos de exclusión y trabajar la gestión y abordaje de los conflictos para un afrontamiento positivo.
- Dará a conocer los recursos del barrio, estableciendo redes de apoyo.
- Se promoverán actividades para el bienestar vecinal.
¿Cómo funciona?
COORDINACIÓN:
- Para coordinaciones puntuales se utilizará el mail y teléfono (en caso de que se tenga).
- Se propone la creación de un Google Groups para tener una cuenta de correo propia (Gmail) y un drive común donde, a modo de repositorio, puedan almacenarse y consultarse las actas e información y documentos de interés.
- Se valora la creación de una comisión de coordinación.
- Se irán constituyendo comisiones puntuales o temáticas (permanentes) según las necesidades de los/las vecinas y el barrio.
- Además del Google groups y el Gmail propio, se utilizarán otras herramientas telemáticas facilitadoras como videollamadas (zoom), además de alternar reuniones presenciales y virtuales para favorecer la participación.
- Difundir el trabajo de las Mesas Comunitarias en los espacios de trabajo que conocemos y que ya están constituidos (Convive Butarque, Núcleo, Espacio técnico coordinación).
COMUNICACIÓN EXTERNA:
- Se haría uso de carteles y folletos de entidades, servicios, espacios municipales…
- Se utilizarán canales de comunicación propios de cada entidad y grupos de whatsapp (se llega al acuerdo de que el uso de whatsapp se utilizará exclusivamente como herramienta de difusión, para dar a conocer iniciativas, en ningún caso se utilizará como una herramienta de organización o comunicación interna).
- Se valora la realización de alguna actividades comunitarias o jornadas festivas para más adelante, con el objetivo de dar a conocer la Mesa y generar espacios de encuentro.
RECURSOS:
- Se utilizarán canales de comunicación diversos; adaptados a las necesidades de los diferentes tipos de población (edad, ubicación…), folletos en espacios públicos , utilización de redes sociales con dinamismo o publicaciones de actividades comunitarias que también recogen experiencias vecinales.
- Se propone la conformación de una comisión de comunicación
¿Qué temas se tratan en la Mesa Comunitaria de Butarque?
En la Mesa Comunitaria se comparte toda la información en torno al barrio de Butarque que sea de interés. Situación sobre el barrio (en relación a la convivencia, en el ámbito de la salud comunitaria, la educación, equipamientos, etc), difusión y colaboración en iniciativas y actividades que se realicen en el barrio, presentación y acogida de nuevos recursos y entidades, etc.
Desde sus inicios la Mesa Comunitaria ha tenido un papel muy importante en el impulso y el seguimiento de todas las fases del proceso de intervención comunitaria: diagnóstico comunitario, identificación de retos y propuestas, y realización de la Programación Comunitaria para Butarque.
Como tema priorizado para comenzar a abordar desde la Mesa Comunitaria es el Salud Comunitaria y el Medioambiente con ánimo de fortalecer y poner en valor los recursos existentes.
¿Qué actividades se han impulsado desde la Mesa?
Actividad “Conoce tu Río”: Se realizó una ruta guiada para el conocimiento del tramo del Río Manzanares que pasa por Butarque desde una óptica divulgativa y de sensibilización medioambiental. Fue organizada por entidades y asociaciones del territorio.
La actividad se centró en el cuidado al medio ambiente, la importancia del agua y vida saludable.
Actividad Comunitaria “Atardeceres en el Huerto”: También impulsada desde la Mesa Comunitaria y de nuevo desde una óptica de salud comunitaria, se organizó esta actividad con el Huerto Urbano de Butarque y otros recursos y entidades del barrio. Se trata de una iniciativa de sensibilización medioambiental para dar a conocer el huerto a los vecinos/as del barrio y generar un espacio educativo con diferentes actividades como un taller de plantas de auto-riego, el trivial del medioambiente, taller de alimentación saludable y ecológica, visita guiada al huerto y concierto musical.
Acciones en torno al Proceso de Intervención Comunitaria. Se han realizado acciones de devolución del diagnóstico comunitario, identificación de retos y propuestas.
Impulso para la elaboración de una Guía de Recursos del barrio de Butarque. Se está recapitulando información sobre recursos, asociaciones e iniciativas comunitarias que existen en Butarque con el fin de elaborar materiales como mapas, blog y guías que visibilicen la riqueza que existe en Butarque y poder conocernos mejor
¿Cómo se puede participar?
A la Mesa Comunitaria pueden acudir todas las personas, entidades, recursos, colectivos, etc. vinculadas al barrio o que así lo deseen.
Habitualmente nos reunimos de manera mensual por las tardes, solemos hacerlo en los locales municipales de C/Arroyo de la Bulera17
Las personas que quieran participar pueden escribirnos a mesa.butarque@gmail.com 601600893 o a los teléfonos 601600894